Cada vez que los usuarios abren su aplicación de entrega de comida a domicilio esperando encontrar una promoción o un descuento atractivo, podrían llevarse una sorpresa: muchas de las ofertas que solían ver ya no están disponibles.
Esto se debe a que la plataforma de Uber Eats firmó contratos de exclusividad con diversas cadenas de restaurantes en México, tanto nacionales como internacionales. Estos acuerdos pueden durar hasta tres años y ofrecen un bono de hasta cuatro millones de pesos a los restaurantes que acepten las condiciones.
Sin embargo, este “beneficio” viene acompañado de algunas reglas estrictas. Los contratos incluyen cláusulas que limitan la autonomía de los restaurantes sobre sus propias promociones y descuentos.
En la práctica, esto significa que cada vez que un clien

Infobae México

Zona Franca Política y Sociedad
El Grafico
Por Esto!
CNN
Raw Story
America News