El amor es uno de los temas principales de la música pop y rock, y en él, el desamor destaca como un momento en el que la necesidad personal y la creatividad alcanzan su máxima expresión, como así demuestra la historia de la música, con varios ejemplos reconocibles, siendo el último de ellos el nuevo disco de Lily Allen.

La cantante londinense regresa con el álbum ‘West End Girl’ en el que el tema principal es su ruptura y divorcio con el actor David Harbour , conocido por su papel en Stranger Things , y siendo su primer lanzamiento desde ‘No Shame’.

La propia Lily Allen ha reconocido en varias entrevistas, como en The Times , que lo escribió en tan solo diez días como una manera de salir de un estado depresivo: “Pensaba que ya no me quedaban buenas canciones. Mi escritura había sido realmente mala y tuvo que pasar algo en mi vida, que todo explotara, para que pudiera decir: ‘Oh, aquí está’”. De esta forma sigue los pasos de muchos discos que se han basado en el divorcio o la ruptura, algunos de ellos recientes.

‘Las mujeres ya no lloran’ de Shakira

Una de las ‘venganzas’ o indirectas más claras al desamor en la música lo protagonizó recientemente Shakira , tras su divorcio con Gerard Piqué que propició algunos temas como ‘Te felicito’ y algunos de ellos quedaron compilados en el disco ‘Las mujeres ya no lloran’, que la artista prefirió definir como un trabajo de “transformar la vulnerabilidad a la resiliencia y el empoderamiento” basado en experiencias personales y su “proceso de reconstrucción”.

‘30’ de Adele

Otro de los sonados trabajos musicales sobre el divorcio fue el álbum ‘30’ de la cantante también británica Adele , que exploraba su ruptura con el padre de su hijo Simon Konecki en 2021 a través de un disco en el que hablaba del “dolor, ansiedad y reinvención personal” y que lo proyectó como “una carta” a su hijo Angelo, y que se pudo evidenciar en la canción ‘Easy on Me’.

‘Back to Black’ de Amy Winehouse

La fallecida Amy Winehouse también dejó en uno de sus mejores discos una muestra de su lucha personal después de la ruptura con Black Fielder-Civil , con quien luego volvería y se casaría al año siguiente del lanzamiento de ‘Back to Black’, en el que se podía ver el ejemplo de su “corazón roto y maltratado” combinado con el consumo de alcohol y drogas que dieron lugar a su triste final en julio de 2011.

‘Songs About Jane’ de Maroon 5

No solo artistas solistas femeninas son las únicas que se han basado en rupturas sentimentales para crear discos destacados, sino que también hay ejemplos recientes de grupos musicales como Maroon 5, que en su destacado ‘Songs About Jane ’ el tema principal fue la ruptura de Adam Levine con su ex Jane Herman , algo que reconoció el propio vocalista al decir que ella había sido “su musa durante años, pero todo se desvaneció”.

‘Ghost Stories’ de Coldplay

Algo similar al caso de Maroon 5 fue ‘Ghost Stories’, donde el vocalista de Coldplay , Chris Martin , se inspiró para componer sobre su divorcio con la actriz Gwyneth Paltrow y al que definió como su trabajo “más personal” de toda su carrera, con un tono melancólico y profundo en el que se quería deshacer de sus fantasmas a través de la música.