El Consejo de Seguridad de la ONU ha renovado el mandato de la Misión para el referéndum en el Sáhara Occidental, conocida como MINURSO, por un año más. La votación se realizó con 11 votos a favor, sin votos en contra y tres abstenciones. Este resultado ha llevado al Consejo a instar a las partes a iniciar negociaciones basadas en un plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007. La propuesta marroquí ha sido calificada por el Consejo como "la solución más viable" para el conflicto que dura más de 50 años. Sin embargo, el Frente Polisario, que busca la autodeterminación del Sáhara Occidental, ha advertido que no participará en negociaciones que no incluyan un referéndum. Rusia, China y Pakistán se abstuvieron de votar, mientras que Argelia no participó en la votación. El representante de Argelia criticó la resolución, afirmando que "va en contra de los principios de la ONU" y calificando la situación como una "ocasión perdida". El plan de autonomía marroquí, respaldado por Estados Unidos y España, propone que la región autónoma del Sáhara tenga competencias administrativas, jurídicas y judiciales, así como facultades en áreas económicas y sociales. Sin embargo, los poderes relacionados con defensa, relaciones exteriores, moneda, bandera y religión seguirían bajo control de Rabat. Este desarrollo marca un cambio significativo en la narrativa del Consejo de Seguridad respecto a las resoluciones anteriores sobre el Sáhara Occidental. Las negociaciones en el Consejo han sido intensas, y aunque inicialmente se consideró acortar el mandato de la MINURSO a seis meses, finalmente se decidió renovarlo por un año. La situación en el Sáhara Occidental sigue siendo un tema delicado en la política internacional, y las próximas negociaciones serán cruciales para el futuro de la región y sus habitantes.
La ONU impulsa la autonomía marroquí en el Sáhara Occidental
Noticias de España6 hrs ago
1131


RTVE Mundo
Cadena SER
La Crónica de Badajoz