Luego de una semana de mucho movimiento financiero, donde los actores de los distintos mercados reacomodaron sus carteras al nuevo escenario político y económico con la importante suma de bancas obtenida por La Libertad Avanza en ambas cámaras del Congreso.
Así, el resultado de las elecciones dejó al dólar estabilizado cerca del límite superior del régimen cambiario, con una baja cercana al 3% , aunque poco relevante si se la confronta con el impactante ascenso de acciones y bonos, del orden del 50% y el 30% en dólares desde el viernes 24.
Con USD 316,4 millones negociados en el segmento de contado, el dólar mayorista ganó siete pesos o 0,5%, a $1.445 para la venta, para quedar a 51,02 pesos o 3,5% de la banda superior del régimen cambiario, en los 1.496,02 pesos.
“El dólar mayo

Infobae

America News
The Babylon Bee