En septiembre, en medio de la incertidumbre electoral, hubo un boom de compras de dólares por parte de las personas y empresas a través de las operaciones financieras: US$ 7.759 millones. De ese total 1.800.000 de personas compraron US$ 5.080 millones y el resto fueron adquiridos por operaciones con bonos.
Así, en los primeros nueve meses del año, las compras del sector privado no financiero sumaron US$ 30.415 millones, el mayor valor desde 2020. En tanto, las ventas de dólares de particulares y empresas sumaron US$ 6.451 millones quedando un “déficit” de US$ 23.964 millones, de acuerdo a las cifras del Balance Cambiario del Banco Central..
Buena parte de la compra de dólares no quedó en el sistema financiero por cuanto en septiembre “los depósitos del sector privado crecieron US$ 1.5

Clarín Economía

Raw Story
America News
AlterNet
Essentiallysports College Sports
Psychology Today
Atlanta Black Star Entertainment