El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto un gran encuentro continental que reúna a movimientos sociales, fuerzas políticas, parlamentarios y autoridades de América y el Caribe. El objetivo principal de esta convocatoria es defender el derecho a la paz en la región. Durante una reunión con congresistas y parlamentarios del Gran Caribe, Maduro enfatizó la urgencia de realizar este encuentro antes de que finalice el año. "Este primer encuentro debe convertirse en un gran convocante, para un gran encuentro, yo diría de movimientos sociales, de fuerzas políticas, de parlamentarios, y de autoridades de América y el Caribe, para defender el derecho a la paz de nuestro continente", afirmó. El mandatario instó a los ciudadanos a mantener "nervios de acero, calma y cordura, y máxima unión nacional" para evitar que el país se desvíe de su camino. Además, Maduro vinculó los ataques a los recursos naturales de Venezuela con un intento de justificar un cambio de régimen. "Si Venezuela no tuviera petróleo, gas, oro, agua, biodiversidad, y no estuviera donde estamos, en el norte de Suramérica, quizás ellos ni la nombraran", expresó. Dirigiéndose a los legisladores presentes, subrayó que "Venezuela tiene una verdad poderosa, tiene una historia y dignidad que defender y seguiremos triunfando por el camino de la paz, que es nuestra fuerza". En el ámbito interno, Maduro también anunció la realización de 5.336 asambleas vecinales y comunitarias programadas para el sábado y domingo. Estas asambleas están orientadas a la preparación de proyectos para las elecciones comunales que se llevarán a cabo el 23 de noviembre. El presidente destacó la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en estos ejercicios, indicando que "Mañana asistirá toda la oficialidad de la Fanb a compartir con el pueblo y a revisar en los circuitos comunales y comunas el funcionamiento perfecto del pueblo en armas".