El debate en torno a una potencial nueva reforma laboral en Argentina centró la atención en los últimos meses. El abogado laboralista y docente de la UCA Alfredo Britos analizó los alcances del tema y las experiencias previas del DNU 70/23 y la Ley Bases, señalando que los proyectos que no protegen al trabajador son inconstitucionales e inconvencionales.

Britos explicó que cualquier proyecto de reforma debe estar acorde con la Constitución Nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional, introducidos con la reforma de 1994.

Enfatizó el artículo 14 bis de la Constitución, que establece: “El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador condiciones dignas y equitativas de labor”.

A partir de este principio, el es

See Full Page