Lima Metropolitana se convertirá en el epicentro de la devoción el próximo sábado 1 de noviembre, cuando miles de fieles y transeúntes se reúnan para participar en el último recorrido anual del Señor de los Milagros. Este evento, que marca el cierre de una de las manifestaciones de fe más significativas de Perú y América Latina, comenzará a las 12:00 del mediodía desde el Santuario de las Nazarenas.
La procesión recorrerá importantes avenidas como Tacna, jirón Callao, jirón Chancay y avenida Emancipación, regresando al Monasterio de las Nazarenas al anochecer. La Hermandad del Señor de los Milagros ha anunciado que la jornada incluirá una misa y contará con la presencia de voluntarios, agentes de seguridad y personal sanitario, todos destinados a garantizar la seguridad de los asistentes.
Este año, tras una sorpresiva visita al Callao, la devoción de los ciudadanos ha crecido, lo que ha llevado a la organización a adaptar el despliegue logístico a un recorrido de menor duración y con espacios amplios. Los asistentes podrán unirse en diferentes tramos del trayecto, facilitando así la participación de personas de todas las edades. Además, Canal HN transmitirá el evento en directo, permitiendo que fieles dentro y fuera de Lima puedan acompañar el cierre del ciclo procesional.
La organización del evento ha requerido la colaboración de diversas entidades, incluyendo la Policía Nacional del Perú (PNP) y servicios de salud, que establecerán puntos de hidratación y brigadas médicas a lo largo de la ruta.
Con motivo de esta celebración, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementará cambios en el funcionamiento del transporte público. La PNP llevará a cabo un cierre progresivo de vías a medida que avance la procesión, afectando tanto a servicios modernos como convencionales.
El servicio regular A del Metropolitano circulará temporalmente por la avenida Alfonso Ugarte, con parada exclusiva en la estación Quilca. El servicio C operará hasta la Estación Central, mientras que las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas durante el evento.
Los usuarios del Corredor Azul deben tener en cuenta que los buses cambiarán su ruta habitual, circulando por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, asegurando la conectividad a pesar de las restricciones. El Corredor Morado también verá ajustes, con la ruta 412 limitándose a la intersección entre el jirón Virú y la avenida Prolongación Tacna.
La ATU y la PNP informarán sobre cualquier cambio adicional en los cierres de vías a través de sus redes y canales oficiales, con el objetivo de mantener a los usuarios actualizados y garantizar una jornada segura durante esta importante celebración religiosa.

Noticias de Perú

CourierPress Sports
AlterNet
Iron Mountain Daily Life
FOX 13 Tampa Bay Crime
CNN
The List