El prototipo del dron de apoyo estadounidense YFQ-44A  cumplió con éxito su primer vuelo de prueba. Se trata de un vehículo a reacción y semiautónomo, conocido como Collaborative Combat Aircraft ('avión de combate colaborativo' o CCA, por sus siglas en inglés), desarrollado por la compañía Anduril y destinado a prestar asistencia a los cazas en el aire.

Según comunicó este viernes la 'startup' que lo produce, el artefacto voló sobre una pista de pruebas de la firma en California. "Este hito demuestra cómo la competencia impulsa la innovación y acelera la entrega", declaró  Troy Meink, secretario de la Fuerza Aérea estadounidense.

"Esto nos proporciona los datos concretos que necesitamos para […] garantizar que el programa CCA ofrezca capacidad de combate a un ritmo y escala que nos mantengan por delante de la amenaza", agregó .

¿Qué se espera del YFQ-44A?

El YFQ-44A, cuya figura alada se asemeja a la de un avión de combate en miniatura pero sin ventanas, es capaz de operar tanto en conjunto con cazas como de forma autónoma, cumpliendo misiones de ataque, guerra electrónica o reconocimiento en entornos peligrosos para los pilotos y aviones tripulados.

La prueba fue el último paso en los planes de la Fuerza Aérea para desplegar un enjambre de drones no tripulados a reacción. En abril de 2024, la institución anunció que había seleccionado a Anduril y General Atomics para diseñar, construir y probar los primeros prototipos de CCA, que acompañarán a aviones como el F-35 y el caza del proyecto Next Generation Air Dominance, ahora conocido como F-47.