La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP , a través de su Unidad de Inteligencia Financiera , alertó sobre el avance del lavado de activos alimentado por delitos vinculados al deterioro ambiental . Durante la Semana de Prevención de Lavado de Activos, la entidad remarcó que actividades ilegales como la minería informal, la deforestación clandestina y el comercio ilícito de especies silvestres están siendo utilizadas para introducir dinero ilícito al sistema financiero peruano.

El fenómeno, según las autoridades, se ha intensificado en los últimos años, impulsado por redes criminales que emplean mecanismos cada vez más sofisticados para dar apariencia de legalidad a sus ganancias. Frente a ello, la UIF insiste en que el sector privado y el Estado deben reforzar sus mecanismo

See Full Page