“ Más del 93% del nuevo suelo urbano generado en los últimos 20 años es de origen informal o ilegal . Es decir, se ha desarrollado sin cumplir los estándares técnicos del Ministerio de Vivienda. Eso significa que la mayoría de limeños vive en barrios sin parques, veredas adecuadas, servicios de salud o educación cercanos, e incluso sin acceso pleno a agua y luz” , explica el arquitecto Aldo Facho, presidente de la Comisión de Urbanismo y Hábitat del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), en conversación con Gestión .
El urbanista sostiene que la falta de planificación ha tenido un costo humano enorme. “No cuentan con acceso de ambulancias o bomberos en caso de situaciones extremas como incendios, o estaciones médicas de alta gravedad que demande auxilio. Esto ha llevado a que te

Gestion

La República
The List
Gossip Cop