La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima ha presentado un ambicioso Plan de Movilidad Urbana (PMU) que promete transformar la Línea 1 del Metro de Lima. Este plan incluye la reducción del tiempo de espera entre trenes, que se espera que llegue a solo 90 segundos para el año 2033. Actualmente, los trenes circulan cada tres minutos en horas punta, pero la ATU tiene un cronograma claro para mejorar esta frecuencia.
José Carlos Soldevilla, director de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, confirmó que los primeros cambios comenzarán a notarse en 2027, cuando el intervalo se reducirá a dos minutos y medio. En 2030, se espera que el tiempo de espera baje a dos minutos, y finalmente, en 2033, se alcanzará el objetivo de un minuto y medio. Esta mejora permitirá duplicar la capacidad de transporte de pasajeros, beneficiando a miles de usuarios que se desplazan entre Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.
Además de aumentar la frecuencia de los trenes, el proyecto incluye la adquisición de nuevos trenes y la modernización de los sistemas operativos del servicio. Soldevilla destacó que "una eficiencia del servicio no se logra simplemente colocando más trenes, sino también con cambios operativos de sus sistemas que permiten operarlo de manera segura, eficiente y cómoda".
La interconexión entre la Línea 1 del Metro y el Metropolitano es otro aspecto clave del PMU. La Vía Expresa Grau, que actualmente está en construcción, conectará directamente la Estación Grau del Metro con la Estación Central del Metropolitano. Esto permitirá a los usuarios trasladarse entre ambos sistemas sin salir de la instalación, facilitando así la movilidad en el centro de Lima.
La ATU ha enfatizado que la interoperabilidad entre estos dos sistemas de transporte es fundamental para atender la creciente demanda de pasajeros. Soldevilla mencionó que "quedará expedita la interoperabilidad de ambos servicios", lo que mejorará significativamente la experiencia de los usuarios.
Con estas iniciativas, la ATU busca no solo optimizar el tiempo de viaje, sino también incrementar el confort y la seguridad de los usuarios. La expansión de la Línea 1 es parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sistema de transporte público en Lima y Callao, con la expectativa de que los avances sean visibles a partir de 2027 y se consoliden en 2033.

Noticias de Perú

La República
Infobae Perú
Trome
IndyStarSports
Weirton Daily Times Life
Reuters US Business
Raw Story
The Fashion Spot