El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ha expresado su preocupación por las leyes populistas que, según él, amenazan la seguridad fiscal y la estabilidad económica del país. En una reciente entrevista en el programa Panorama, Álvarez anunció que el Consejo de Ministros está considerando presentar demandas ante el Tribunal Constitucional (TC) para cumplir con su mandato constitucional.

Álvarez destacó que las iniciativas legislativas del Congreso podrían "agraviar seriamente" la capacidad del Gobierno para mantener el equilibrio presupuestal. Afirmó que este equilibrio es un mandato constitucional y que el Ejecutivo está decidido a tomar medidas al respecto. "La economía pende de un hilo", advirtió, subrayando la importancia de la exportación de minerales, especialmente el cobre, para la situación económica nacional.

El premier también abordó el futuro de Petroperú, tras el anuncio de un cambio total en su directorio. Álvarez indicó que el Gobierno está evaluando un nuevo modelo para la empresa, que podría incluir opciones como un modelo público-privado, la venta total o la división en secciones para su venta. "Ya no puede seguir gastando al Perú en algo que ya no es rentable", afirmó.

En cuanto al controvertido proyecto minero Tía María, Álvarez señaló que no hay plazos establecidos para su inicio, y advirtió que el Ejecutivo enfrentará una oposición "bien financiada y con mucha experiencia", respaldada por ONGs internacionales. Según el premier, estas organizaciones tienen una agenda que prioriza la preservación del medio ambiente, a menudo ignorando la pobreza de las comunidades peruanas.

Sobre la posible ampliación del REINFO, Álvarez indicó que esta decisión aún no ha sido resuelta en el Consejo de Ministros, y que el presidente se ha abstenido de manifestar su posición. Además, se refirió a la reciente reunión entre el presidente José Jerí y el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Aunque la agenda fue reservada, Álvarez sugirió que el encuentro buscaba el respaldo del Ejecutivo y un pedido para que Velarde continúe en su cargo en el próximo quinquenio, con el fin de preservar el legado de su gestión.