La inflación de octubre sería mayor a la de septiembre y se ubicaría entre el 2,1% y 2,8% de acuerdo a relevamientos de distintas consultoras privadas. El dato oficial se conocerá el miércoles 12 de noviembre.

El alza, según estiman las consultoras, estuvo impulsado por el rubro de alimentos y bebidas, que ejerce la mayor presión sobre el IPC que difunde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El aumento también se explicaría por el recalentamiento del dólar, cuya suba tiene impacto en costos y precios en general.

La consultora LCG estimó una inflación cercana al 2,5% para el nivel general, lo que implica una suba de 0,4 punto porcentual respecto al mes anterior. Su medición destacó que el rubro de alimentos y bebidas acumuló un incremento del 2,9% mensual promedio hasta

See Full Page