La presidenta de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, Ana María Aranda Rodríguez, defendió la figura jurídica de la prescripción adquisitiva de dominio.

Señaló que constituye una vía legítima para formalizar la propiedad inmobiliaria y garantizar el acceso a bienes en un país donde la informalidad en la tenencia de inmuebles es recurrente.

La magistrada explicó que la prescripción adquisitiva de dominio constituye un mecanismo legítimo para formalizar la propiedad y facilitar el acceso a los bienes inmuebles , subrayando que su aplicación favorece el desarrollo económico y social de las comunidades al hacer efectiva la función social de la propiedad.

Aranda Rodríguez señaló que la jurisprudencia muestra interpretaciones divergentes sobre esta figura, lo que no solo afecta la

See Full Page