Durante noviembre, Neuquén conmemora el mes de la trashumancia , una práctica ancestral que combina producción, cultura y vida familiar . La provincia reconoce y promueve este modo de vida que involucra a cientos de crianceros y pastores del norte neuquino, quienes preparan el traslado de sus animales hacia las zonas de veranada. En estos días se realizan reuniones organizativas para coordinar el operativo provincial, con la participación de representantes de distintas localidades y organismos vinculados al sector rural.

Los crianceros se dedican principalmente a la cría de ganado caprino, aunque también manejan majadas de ovejas y algunos animales vacunos. Los arreos hacia la veranada suelen extenderse durante varios días y movilizan a familias enteras, que viajan a caballo o a pie

See Full Page