El caso de México fue uno de los que estudió el gobierno para proponer en su reforma previsional el modelo de fondos generacionales. En particular, analizaron el modo en que el país azteca migró a este tipo de fondos.

En diciembre de 2019 se concretó el cambio en la manera en que invierten las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro, equivalente a las AFP de México), pasando de un esquema de multifondos a uno de fondos generacionales, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en adoptar este sistema.

En Chile, los fondos generacionales, que reemplazarán a los actuales multifondos de las AFP, deberán estar funcionando a partir de abril de 2027. A juicio de los expertos, es uno de los mayores desafíos en la implementación de la ley.

Principal Financial Group, que a nivel

See Full Page