El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón , se encuentra en las horas más decisivas de su carrera política después de que su equipo médico le haya sugerido —según ha podido saber OKDIARIO— cogerse una baja de al menos dos meses para recuperarse de la presión extrema que ha supuesto el linchamiento mediático y político al que ha sido sometido por la izquierda tras la gestión de la DANA. La advertencia sanitaria habría sido determinante: «Tu salud está en riesgo y necesitas parar», le han dicho.

Durante todo el domingo, Mazón mantuvo un maratón de conversaciones telefónicas con Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP. Según fuentes cercanas al president, Feijóo no ejerció presión alguna sobre Mazón . «Cero, al contrario», aseguran desde su entorno, subrayando que el máximo dirigente popular s e limitó a escuchar y acompañar en un momento crítico. Por su parte, Mazón tampoco exigió ningún cargo a cambio de una eventual dimisión. «Fue una negociación sin condiciones previas», afirman las mismas fuentes.

La imagen que proyecta el president es la de un hombre roto emocionalmente, La decisión final será comunicada a Feijóo a primera hora de hoy lunes, en lo que promete ser una jornada crucial para el futuro político de la Comunidad Valenciana. «La única obsesión que ha tenido Carlos Mazón es dejar bien claro que no era un asesino», revelan desde su círculo más íntimo, en referencia a las acusaciones sobre su responsabilidad en la gestión de la catástrofe que causó más de doscientas víctimas mortales.

No hay candidatos claros para sucederle

Lo que a estas horas está claro es que, en caso de materializarse la dimisión, el nombre del candidato que lo sucederá no se conocerá de inmediato. Según ha podido saber OKDIARIO, el actual portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Juanfran Pérez Llorca , está prácticamente descartado, mientras que María José Catalá también ha quedado fuera de la ecuación por decisión propia. Desde Génova barajan realizar un casting entre los diputados populares valencianos para elegir al sustituto.

«Pérez Llorca podría ir a una investidura, pero esa sería la última opción de Génova. No les gusta porque lo acusan de haber hecho filtraciones en favor de su candidatura», explican fuentes del partido.

Mazón comparecerá hoy en el Palau de la Generalitat para anunciar su decisión final tras días de intensas deliberaciones y consultas con la dirección nacional del PP. El president valenciano ha mantenido un silencio hermético desde el viernes, evaluando sus opciones después de los graves incidentes ocurridos en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue recibido con insultos y abucheos.

El president abandonó este domingo al filo de las 22 horas la denominada Casa de las Brujas en Alicante, el búnker del PP provincial donde pasó el fin de semana recluido junto a su círculo más estrecho de confianza. La imagen de su salida mostraba a Mazón con el rostro cansado , acompañado por Macarena Montesinos, secretaria general del Grupo Popular y número dos de Ester Múñoz en el Congreso tras el intenso cónclave político que ha marcado estas últimas horas en torno al futuro del president valenciano.

Durante su encierro en este emblemático edificio alicantino, sede histórica del partido en la provincia, Mazón ha analizado con su equipo las opciones para afrontar la crisis desatada tras la gestión de la DANA que asoló Valencia. Las reuniones se han centrado en diseñar una estrategia de supervivencia política ante las crecientes presiones para su dimisión. En pocas horas sabremos la decisión final sobre su futuro.