El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado la orden al Departamento de Defensa para que inicie pruebas con armas nucleares estadounidenses. Sin embargo, no se ha especificado cuándo comenzarán estas pruebas. Chris Wright, secretario de Energía, ha aclarado que las prácticas no incluirán explosiones nucleares. En una entrevista en el programa Sunday Briefing, Wright explicó: “Creo que las pruebas de las que estamos hablando ahora son pruebas de sistema”.
El secretario enfatizó que “no son explosiones nucleares. Son lo que llamamos explosiones no críticas”. Estas pruebas están diseñadas para verificar el funcionamiento de los componentes de las armas nucleares. Wright añadió que los ensayos incluirán “todas las partes de un arma nuclear para asegurar que proporcionen la geometría adecuada y que se produzca la explosión nuclear”.
Además, el funcionario destacó que, gracias a los avances en el cálculo científico, es posible simular con gran precisión lo que ocurriría en una explosión atómica. Esta medida, ordenada por Trump, no se aplica en Estados Unidos desde 1992.
El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que Estados Unidos firmó pero no ratificó, ha sido respetado por todos los países con armas nucleares, excepto Corea del Norte. Trump, a través de su red social, afirmó: “Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se logró, incluyendo una completa modernización y renovación del arsenal existente, durante mi primer mandato”.
En su mensaje, también mencionó que Rusia ocupa el segundo lugar en posesión de armas nucleares y China el tercero. “He instruido al Departamento de Guerra para que inicie las pruebas de nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Este proceso comenzará de inmediato”, puntualizó Trump.
El anuncio del presidente estadounidense coincide con las recientes declaraciones de Vladimir Putin, quien informó que Rusia ha probado con éxito un dron submarino nuclear con propulsión atómica, conocido como Poseidón. Además, Putin reveló que un misil de crucero con propulsión nuclear, llamado Burevestnik, también ha sido probado exitosamente.
El Kremlin ha advertido que si Estados Unidos reanuda las pruebas de sus armas nucleares, Rusia tomará medidas similares. Esta situación plantea un nuevo escenario en la carrera armamentista entre las potencias nucleares.

Noticias de América

Associated Press Spanish
CNN en Español
Vanity Fair
The Daily Beast