El mes de noviembre llega con nuevos aumentos en servicios esenciales y bienes de consumo. Las actualizaciones alcanzan a los alquileres, las tarifas de gas, las cuotas de medicina prepaga y los combustibles. Los incrementos, dispuestos por el Gobierno, las empresas y los entes reguladores, repercuten en el poder adquisitivo de los hogares argentinos.

Alquileres

Los contratos firmados bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán en noviembre un aumento del 38% , más moderado que en los meses previos.

El Índice de Contratos de Locación (ICL), elaborado por el Banco Central, continúa mostrando una desaceleración: en octubre el ajuste fue del 46,1%, en septiembre del 50,3% y en agosto del 55,67%.

A pesar de la baja en el ritmo de incremento, los inquilinos siguen destinando una parte si

See Full Page