CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que México es uno de los principales productores y exportadores de café a nivel global, solo una parte de su cosecha se consume en el país. Ante este panorama, el Pasaporte del Café de Especialidad surge como una iniciativa para fortalecer el consumo del café mexicano.

Detrás de este proyecto está Todos por el Café, un colectivo que nació a partir del confinamiento por Covid-19, cuando varios establecimientos decidieron unirse para sostener a la industria cafetalera y seguir ofreciendo una taza de café en todos los rincones de la capital.

Desde el primer momento, el gremio estableció una regla imprescindible para poder formar parte del pasaporte: “ser una cafetería de especialidad que tenga contacto con el productor en primer o segundo nivel”, explicó en

See Full Page