Saltillo, Coah.- Hongos mágicos en Oaxaca; sapo bufo en Sonora, y el ácido lisérgico, también conocido como LSD, en las ciudades, son algunas de las drogas sicodélicas más comunes en el país, uno que, según las palabras de la científica Alejandra Ortiz Medrano “tiene la mayor riqueza en hongos de este tipo” con 57 de las más de 100 especies que hay en el mundo.

Un dato que aparece en su libro Un Trip de Ciencia Psicodélica (Planeta, 2025) en el que repasa la historia de estas drogas, así como sus efectos, pero también sus consecuencias en un viaje divertido, interesante y sobre todo lleno de información sobre el mundo de estas sustancias.

“Sobre los sicodélicos me interesaba mostrar lo que dice la ciencia, lo que sustenta al libro, con datos científicos, investigaciones súper rigur

See Full Page