El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a tiros en una plaza pública justo después de realizar una transmisión en vivo en Facebook, donde invitaba a la ciudadanía al Festival de las Velas. Este ataque ocurrió la noche del sábado y dejó a la comunidad en estado de shock. Manzo, de 40 años, era conocido por su activa presencia en redes sociales, donde compartía información sobre obras públicas y seguridad, un tema que le preocupaba profundamente en un estado, Michoacán, marcado por la violencia del crimen organizado.
Nacido el 9 de mayo de 1985, Manzo estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en el ITESO. Antes de ser alcalde, trabajó en el sector privado y fue auditor del IMSS en Michoacán. En 2021, fue electo diputado federal por el partido Morena, aunque se postuló como candidato independiente para la alcaldía de Uruapan en 2024, donde obtuvo el 66,7% de los votos.
Desde su llegada al cargo el 1 de septiembre de 2024, Manzo hizo de la seguridad su principal prioridad. En octubre, había hecho un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pidiendo apoyo federal para combatir la delincuencia en Uruapan. "Nosotros como Municipio de Uruapan seguiremos luchando con nuestra policía municipal y con lo que esté al alcance de nuestras posibilidades para hacer frente a esta problemática de la inseguridad y de violencia que se vive en el país", declaró en una de sus publicaciones.
Tras su asesinato, la presidenta Sheinbaum condenó el crimen y expresó sus condolencias a la familia de Manzo, asegurando que su gobierno trabaja para mejorar la seguridad en Michoacán y en todo el país. "Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más", afirmó.
El secretario García Harfuch informó que Manzo contaba con protección federal, pero los atacantes aprovecharon el evento público para llevar a cabo el ataque. Hasta el momento, no se han identificado a los responsables, aunque se confirmó que uno de los agresores fue abatido en el lugar. En la escena del crimen se encontró un arma corta vinculada a enfrentamientos entre grupos delictivos en la región.
La ONG Insight Crime ha señalado que en Michoacán operan varios cárteles, incluyendo el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, también expresó su indignación y prometió actuar para garantizar justicia y paz en Uruapan.
El funeral de Carlos Manzo se llevó a cabo el domingo, donde los asistentes manifestaron su tristeza y exigieron mejoras en la seguridad de la ciudad. Según el Inegi, el 82,6% de la población de Uruapan se siente insegura, un porcentaje alarmante que refleja la grave situación de violencia en la región. La muerte de Manzo ha reavivado el debate sobre la seguridad en Michoacán y la respuesta de las autoridades ante el crimen organizado.

Noticias de América

CNN en Español
WTOP Noticias
El Paso Ya
La Opinión Mundo
Associated Press Spanish
RT en Español
Clarín Estados Unidos