El empresario argentino Federico Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, será extraditado a Estados Unidos este miércoles. La Corte Suprema y el presidente Javier Milei han autorizado su traslado, confirmaron fuentes del caso. Machado, detenido desde abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, enfrenta serias acusaciones por su supuesta participación en una organización delictiva transnacional.

Machado es señalado por haber financiado la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, con una transferencia de 200.000 dólares bajo el concepto de "asesorías contables". Este escándalo ha llevado a Espert a renunciar a su candidatura para las elecciones del 26 de octubre y a solicitar una licencia en el Congreso, donde presidía la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Las investigaciones revelan que Machado no solo aportó dinero, sino que también facilitó el uso de aviones y una camioneta blindada durante la campaña de Espert. La transferencia de los 200.000 dólares se realizó a través de una empresa vinculada a la aviación, lo que ha generado sospechas sobre el origen de los fondos. La exjefa de prensa de Espert, Clara Montero Barré, afirmó que "Machado era mucho más que un aportante" y que participaba activamente en las decisiones de la campaña.

Las contradicciones en el discurso de Espert han sido evidentes. En varias ocasiones, el diputado ha intentado explicar su relación con Machado, pero no ha presentado documentación que respalde sus afirmaciones. Además, se ha revelado que compartieron al menos cinco vuelos privados, sin declarar el costo de estos viajes, que asciende a aproximadamente 350.000 dólares.

La situación se complica aún más con la aparición de un video que muestra a Espert y Machado en un ambiente de confianza, lo que ha alimentado las dudas sobre la naturaleza de su relación. José Bonacci, líder del partido Unite, también ha denunciado intentos de blanquear dinero proveniente de Machado, lo que pone en entredicho la transparencia de la campaña de Espert.

Con la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, se espera que las autoridades norteamericanas continúen con las investigaciones sobre su implicación en actividades delictivas y su conexión con la política argentina. La entrega se llevará a cabo en un contexto de creciente escrutinio sobre los vínculos entre el narcotráfico y la financiación de campañas políticas en el país.