El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2025, el más prestigioso reconocimiento de la literatura en español. Este premio, que otorga 125.000 euros, fue anunciado por el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa. Celorio se convierte en el primer autor mexicano en recibir este galardón desde 2015, sumándose a la lista de seis compatriotas que han sido distinguidos anteriormente.

Nacido en 1948, Gonzalo Celorio es un destacado narrador, ensayista y académico. Su obra literaria ha sido reconocida por su profundidad y elegancia. El jurado del Premio Cervantes destacó su “excepcional obra literaria y labor intelectual”, que ha enriquecido de manera notable el idioma y la cultura hispánica. A lo largo de más de cinco décadas, Celorio ha consolidado una voz literaria que combina lucidez crítica con una sensibilidad narrativa, explorando temas como la identidad, la educación sentimental y la pérdida.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Amor propio", "El viaje sedentario" y "Y retiemble en sus centros la tierra". Su trabajo no se limita a la ficción; también ha escrito ensayos que han renovado el estudio de las letras hispánicas. Su ensayo "Los subrayados son míos" recibió el Premio de Periodismo Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes, lo que subraya su influencia en el debate intelectual contemporáneo.

El jurado, presidido por María José Gálvez, valoró la capacidad de Celorio para convertir su obra en una memoria del México moderno y un espejo de la experiencia humana. En su fallo, el jurado afirmó que “Celorio representa la figura del escritor integral: creador, maestro y lector apasionado”, destacando su legado invaluable que honra la lengua española.

La ceremonia de entrega del Premio Cervantes se llevará a cabo el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro y el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, presidida por los Reyes de España. Este galardón, que se otorga desde 1976, ha visto una alternancia entre autores de España y Latinoamérica, reflejando la riqueza de la literatura en español. Entre los recientes ganadores se encuentran Álvaro Pombo y Luis Mateo Díez, quienes también formaron parte del jurado que eligió a Celorio.