La próxima reconfiguración del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no será un acuerdo bilateral o que incluya sólo la región de Norteamérica, sino que el rol de China será fundamental para definir las negociaciones en 2026, según especialistas.
"No van a ser negociaciones bilaterales, ni trilaterales, van a ser entre cuatro países, México, Canadá y Estados Unidos en la mesa, y el tema central va a ser China, que no estará en la mesa, pero sí en la discusión", afirmó Antonio Ortiz Mena, presidente del comité técnico de estrategia T-MEC del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
Agregó que EU redujo las medidas comerciales contra China, pues es uno de sus principales socios.
Entre los temas que podrían dominar la agenda estarán desde el or

 El Diario MX

 Noticias de México
 Xataka México
 Diario de Morelos
 Noticaribe
 El Universal Mexico Mundo
 JUÁREZ A DIARIO
 Quadratin Oaxaca
 Mexico Quadratin