La recaudación tributaria en octubre experimentó una notable caída del 4% interanual en términos reales, alcanzando un total de $16,17 billones, según datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este descenso se produce en un contexto económico complejo, marcado por la incertidumbre pre y post electoral, y se suma a una caída del 8,8% registrada en septiembre.
El informe de ARCA destaca que las tres principales fuentes de ingresos, que incluyen la DGI, Aduana y Anses, mostraron un incremento nominal del 26,5% en comparación con octubre del año anterior. Sin embargo, este aumento no fue suficiente para superar la inflación, que se situó en un 31,8% en el mismo período. Los técnicos de ARCA señalaron que "la variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de octubre de 2024".
Entre los factores que impactaron en la recaudación se encuentra la eliminación temporal de retenciones al campo, que resultó en una disminución del 56% en las liquidaciones de divisas en comparación con octubre de 2024. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las liquidaciones de divisas alcanzaron USD 1.117 millones en octubre, acumulando USD 29.564 millones en lo que va de 2025.
Además, la recaudación de impuestos vinculados al comercio exterior se vio afectada por la baja de aranceles sobre las importaciones y el estancamiento de la actividad económica. ARCA estimó que, sin los ingresos extraordinarios del año anterior, la variación interanual habría sido cercana al 37%, superando en 5 puntos porcentuales la tasa de inflación.
En cuanto a las transferencias a provincias, el gobierno nacional envió $5,47 billones en concepto de coparticipación, lo que representa un aumento nominal del 31,3%, equivalente a un crecimiento real interanual del 1%. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) destacó que la coparticipación neta mostró un crecimiento real del 1,5%, impulsado por un aumento del 12,8% en el Impuesto a las Ganancias.
En resumen, la recaudación tributaria de octubre refleja un panorama complicado, con caídas significativas en varios rubros y un contexto económico que exige medidas fiscales más estrictas para cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 Noticias de Argentina

 Infobae
 HUARPE
 Todo Noticias Economía
 The Babylon Bee
 AlterNet