La Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar un proyecto que otorga un día de permiso laboral a los trabajadores por el fallecimiento de sus mascotas o animales de compañía. La iniciativa fue respaldada por 109 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones, y ahora se dirige al Senado para su segundo trámite constitucional. Este proyecto modifica el Código del Trabajo, estableciendo un día de permiso laboral remunerado para aquellos que pierden a sus animales de compañía. Sin embargo, los trabajadores deberán devolver este día dentro de los 90 días posteriores al permiso. Además, solo podrán acceder a este beneficio quienes estén registrados como dueños en el Registro Nacional de Mascotas. Para solicitar el permiso, el trabajador deberá notificar a su empleador y presentar la documentación que acredite el fallecimiento del animal. Este permiso deberá ser utilizado dentro de los cinco días siguientes a la muerte del animal. Los legisladores que apoyaron la medida argumentaron que esta legislación busca ofrecer un espacio para el duelo y humanizar los entornos laborales. El presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, expresó: “Esta ley no habla de darle un beneficio a la mascota, sino a las personas. Aquellas que sienten a un animal como parte de su familia merecen un día de tranquilidad para ordenar sus cosas y enfrentar el duelo”. Por otro lado, los detractores de la propuesta han manifestado su desacuerdo, argumentando que ya existen permisos laborales que los trabajadores pueden utilizar en estas circunstancias. Algunos críticos consideran que se está tratando de equiparar la pérdida de una mascota con la de un familiar cercano. El proyecto, si es aprobado por el Senado, podría posicionar a Chile como uno de los pocos países que reconoce el duelo por la pérdida de un animal dentro de su legislación laboral, marcando un hito en la protección de los derechos de los trabajadores en este ámbito.