La exprimera ministra peruana Betssy Chávez se encuentra asilada en la Embajada de México en Lima, a la espera de un salvoconducto que le permita salir del país. Chávez, procesada por su supuesta participación en el fallido golpe de Estado de 2022 junto al expresidente Pedro Castillo, recibió asilo de México, lo que ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países. El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, anunció que el procedimiento para otorgar el salvoconducto aún no ha comenzado, ya que México debe enviar una comunicación formal. "Cuando recibamos esa comunicación formal y la leamos, veremos lo que dicen y en ese caso aplicaremos las normas que correspondan según los convenios internacionales de los que somos parte", explicó de Zela en una conferencia de prensa. El abogado Carlos Coria, experto en derecho internacional, destacó que el asilo diplomático está regulado por la Convención de 1954 y se concede a personas perseguidas por motivos políticos. "Aunque no es lícito conceder asilo por delitos comunes, sí procede cuando los hechos revisten claramente carácter político. ¿Quién define si el delito es político? México", afirmó. Coria también aclaró que la embajada de México no es territorio extranjero, pero tiene un régimen especial que otorga inmunidad diplomática. Esto significa que las autoridades peruanas no pueden ingresar a la embajada para detener a Chávez. El excanciller Luis Gonzales Posada consideró que la entrega del salvoconducto es obligatoria y que "cierra el capítulo" para Chávez. "Una vez que se concede el asilo, tiene que entregarse el salvoconducto. Son las normas internacionales que existen y que hay que respetar", declaró. Chávez ha faltado a varias audiencias judiciales en Perú, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su estado de salud y su defensa legal. La última vez que se presentó ante el tribunal fue el 24 de octubre, donde argumentó razones de salud, aunque el tribunal identificó incongruencias en su certificado médico. A pesar de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que los servicios consulares para los ciudadanos peruanos en México y los mexicanos en Perú seguirán funcionando. "No hemos roto relaciones consulares", enfatizó de Zela. La situación de Chávez refleja un contexto más amplio de figuras políticas peruanas que han buscado asilo en el extranjero, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia del sistema judicial en el país.
Betssy Chávez: Asilo en México y su futuro incierto
 Noticias de Perú6 hrs ago
41


 Infobae Perú
 El Regional de Piura Política
 AlterNet
 The Daily Mining Gazette
 RadarOnline
 NPR
 FOX News
 Reuters US Business