Starbucks anunció el lunes que vendería una participación mayoritaria de su negocio en China a Boyu Capital en un acuerdo valorado en 4,000 millones de dólares, aproximadamente un año después de que el CEO Brian Niccol asumiera el cargo e iniciara una reestructuración.

La compañía había estado llevando a cabo un proceso formal desde mayo de 2025 para encontrar un socio local para Starbucks China. Goldman Sachs estaba asesorando a la empresa con sede en Seattle en la venta.

Starbucks no es la primera marca estadounidense en desinvertir o vender parcialmente sus operaciones en China, ya que la competencia entre las dos economías más grandes del mundo crece.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, se reunió el jueves con el mandatario chino Xi Jinping, extendiendo una delicada tregua comer

See Full Page