La dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana ha abierto un periodo de incertidumbre política en la Comunidad, donde el PP necesitará el respaldo de Vox para investir a su sucesor. «Nadie nos ha llamado», aseguran a OKDIARIO fuentes de Vox, que esperan ser contactadas por el PP antes de pronunciarse sobre el relevo al frente de la Generalitat. La formación que dirige Alberto Núñez Feijóo confía en que Vox «no complique» el proceso de investidura, dado que se mantiene vigente el pacto sellado en junio de 2023 para investir entonces a Mazón y ambas formaciones ya alcanzaron un acuerdo presupuestario.
Este lunes, Feijóo apeló a la «responsabilidad» de Vox y les pidió que estén «a la altura» para «facilitar cuanto antes» la elección de un nuevo presidente. El líder popular subrayó que la tarea política «más urgente» sigue siendo la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la devastadora DANA que ha dejado decenas de víctimas mortales y enormes daños materiales.
«Se trata de actuar con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano», enfatizó Feijóo, quien busca despejar rápidamente el camino para que el nuevo presidente pueda centrarse en la gestión de la crisis.
Abascal: Mazón es «un chivo expiatorio»
La respuesta de Santiago Abascal no ha sido la esperada por Génova. El líder de Vox aseguró este lunes que Feijóo, con la dimisión de Mazón, entrega «un chivo expiatorio» a Pedro Sánchez, al que señaló como el «gran culpable de la tragedia de la DANA» por la supuesta falta de coordinación y recursos del Gobierno central.
El mensaje de Vox es claro: hasta que el PP no presente un candidato definido y establezca contactos formales, no habrá pronunciamiento sobre su apoyo a la investidura. Una postura que podría retrasar la urgente estabilidad institucional que necesita la Comunidad Valenciana en estos momentos críticos.
«El candidato lo decide Génova»
En el PP nacional hoy quitan relevancia a la comida que el pasado viernes celebraron los barones del PPCV -Vicente Mompó en Valencia, Toni Pérez en Alicante y Marta Barrachina en Castellón- junto con el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca , de la que salió el presidente de la Diputació de València como el nombre de «consenso» para relevar a Mazón al frente del partido y para ser el próximo candidato del PP en las elecciones autonómicas, según fuentes presentes en ese almuerzo.
«Nadie ha trasladado nada de eso a Génova», aseguran fuentes de la cúpula del PP, que recuerdan que es un almuerzo que la estructura del PPCV celebra periódicamente. En cualquier caso, rechazan que se puedan «filtrar candidatos» cuando no se van a convocar comicios en la Comunidad Valenciana en este momento.
Además, fuentes de la cúpula del PP han recordado que corresponde al Comité Electoral Nacional del partido la competencia de elegir a los candidatos a las elecciones autonómicas. «Hablar de Mompó cuando no hay elecciones, me parece precipitado», apostillan las mismas fuentes.

 OKDIARIO Estados Unidos
 Noticias de América
 CNN en Español
 Associated Press Spanish
 RT en Español
 ABC 7 Chicago Sports
 The Fashion Spot