En los últimos años, el auge de las redes sociales y los filtros de belleza ha transformado la forma en que las personas perciben su propia imagen. Cada vez es más común buscar la “perfección estética” a través de procedimientos quirúrgicos o retoques faciales , una tendencia que crece en todo el mundo. Sin embargo, detrás de muchas de estas decisiones se esconden inseguridades profundas que, en algunos casos, pueden estar asociadas al trastorno dismórfico corporal (TDC) , más conocido como dismorfia corporal .

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este trastorno afecta aproximadamente al 2 % de la población general y puede tener consecuencias severas en la salud mental y emocional . En el Perú, especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de

See Full Page