Convivir con un gato aporta compañía, calma y momentos inolvidables, pero también plantea un desafío que muchos hogares comparten: mantener el ambiente libre de malos olores .

Aunque los felinos destacan por su limpieza, sus rastros pueden impregnarse en el entorno más de lo que crees. Cuando el olor a gato se instala en la casa, algunos recurren a soluciones tradicionales como fregar con vinagre o limón.

No obstante, algunos especialistas señalan que la verdadera clave para eliminar este hedor está en un tipo de producto que actúa desde la raíz .

El truco profesional para quitar el olor a gato de casa sin usar vinagre ni limón

Cuando un gato orina fuera del arenero o marca territorio , la molécula responsable del olor puede adherirse profundamente a las fibras de los tejidos y a las superficies porosas.

Aunque se limpie con productos comunes, el rastro químico sigue ahí , invisible para los humanos pero detectable para el animal, lo que lo impulsa a repetir el marcaje.

Según los expertos en higiene de mascotas de Kiwoko , la solución más eficaz no pasa por cubrir el olor, sino por eliminar los compuestos orgánicos que lo originan .

La herramienta recomendada son los limpiadores enzimáticos , productos formulados con enzimas capaces de descomponer las proteínas y bacterias presentes en la orina y otros fluidos felinos.

Cómo usar un limpiador enzimático para eliminar el olor a gato

Estos limpiadores resultan especialmente útiles en dos escenarios: cuando hay orina fuera del arenero y en los casos de marcaje territorial . Su aplicación requiere un procedimiento específico para garantizar la eficacia. Estos son los pasos que tienes que seguir:

  • Limpiar primero la zona con agua tibia y jabón neutro.
  • Aplicar el limpiador enzimático y dejarlo actuar durante al menos 20 minutos.
  • Secar cuidadosamente con un paño limpio.

Es fundamental no utilizar lejía ni amoníaco , ya que su olor puede recordar al de la orina y estimular al gato a orinar nuevamente en ese punto.

Causas más comunes del olor a gato en casa y cómo prevenirlo

El mal olor en casa no siempre proviene de un accidente puntual. Si la bandeja sanitaria no se limpia con la frecuencia adecuada , los residuos pueden acumularse y desprender un aroma persistente.

Los especialistas recomiendan retirar los desechos a diario y lavar el arenero una vez por semana con agua y jabón.

Asimismo, los textiles del hogar como las alfombras, mantas o cojines actúan como verdaderas esponjas que retienen el olor del animal. Lavar regularmente estos tejidos , o espolvorear bicarbonato sobre ellos y aspirarlo al día siguiente, ayuda a mantener el ambiente fresco.

Consejos para mantener la casa libre de olor a gato según los expertos

Una vez que la causa principal del olor ha sido tratada, la prevención es esencial. Los especialistas de Kiwoko aconsejan aspirar con frecuencia para eliminar pelos y restos orgánicos , especialmente en las zonas donde el felino descansa.

Además, ventilar diariamente durante al menos 10 minutos por estancia ayuda a renovar el aire y reducir feromonas ambientales.

Por último, cambiar el arenero cada año y mantener una rutina de limpieza constante con productos enzimáticos garantizará un hogar limpio, saludable y sin rastro de olor a gato.