El ministro encargado de Hacienda , Carlos Betancourt, defendió l a propuesta de que el salario mínimo de 2026 suba por encima del cálculo tradicional de inflación más productividad , con el objetivo de corregir la precariedad histórica de los ingresos de los trabajadores colombianos.
Lo anterior se conoció el pasado 31 de octubre, cuando se reunió la junta del Banco de la República para conocer decisión de tasas de interés.
En esa reunión, Betancourt también pidió revisar por qué tantos precios en el país están indexados al salario mínimo , un mecanismo que, según expertos, amplifica el costo de vida y limita el impacto real de los aumentos.
El funcionario destacó que las personas con ingresos superiores al mínimo han mejorado su posición económica en los últimos trimestre

El Colombiano

Infobae Colombia
Semana Economía
Raw Story
New York Post
AlterNet