Mucho se ha dicho que vivimos en la llamada era digital, pero pocas veces nos detenemos a pensar qué significa realmente esto para la sociedad juarense. No hablamos solo del acceso a dispositivos tecnológicos o del uso de redes sociales, sino de un profundo cambio cultural y generacional que está transformando la manera en que nos comunicamos, nos relacionamos y hasta la forma en que entendemos el mundo desde acá. Durante décadas, la comunicación se regía bajo las normas establecidas por los adultos: el respeto a la autoridad, el tono formal, los tiempos adecuados para hablar y escuchar. Sin embargo, hoy, esas reglas han sido sustituidas silenciosamente por otras nuevas, impuestas no desde la experiencia, sino desde la inmediatez: la de los jóvenes.

Los nativos digitales, es decir, aquell

See Full Page