La violencia en el departamento del Cauca ha alcanzado un nuevo nivel de horror. En la noche del lunes 3 de noviembre de 2025, un ataque armado en el bar conocido como "El Cantinazo", en el municipio de Corinto, dejó un saldo trágico de cuatro personas asesinadas y varios heridos.
Los agresores, que llegaron en una camioneta, ingresaron al establecimiento y abrieron fuego indiscriminadamente contra los presentes. Las víctimas han sido identificadas como Yoselín Mosquera, Paula Andrea Ríos, Gustavo Conda Campo y Ómar Guachetá. Entre los heridos, tres personas fueron trasladadas a centros médicos cercanos, donde reciben atención.
Este ataque se suma a un preocupante patrón de violencia en la región, que ha visto un aumento en los enfrentamientos entre grupos armados ilegales que luchan por el control territorial. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este es el caso número 67 de masacre en Colombia durante el 2025, y representa al menos la duodécima ocurrida en el Cauca.
Las autoridades locales han comenzado las investigaciones para identificar a los responsables del ataque. Se presume que el frente Dagoberto Ramos, una disidencia de las Farc, podría estar involucrado, dado su historial de actividad en la zona. Sin embargo, no se han confirmado detalles específicos sobre la autoría del ataque.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, junto con el Ejército y la Policía Nacional, ha asegurado el área y está recopilando pruebas. La comunidad de Corinto se encuentra alarmada y consternada por la violencia que ha sacudido su localidad, que ha sido escenario de múltiples incidentes similares en los últimos años.
Este ataque se produce pocas horas después de un atentado con carro bomba en el municipio de Suárez, también en Cauca, que dejó dos muertos y varios heridos. Las autoridades han atribuido ese ataque a disidencias de las Farc, lo que subraya la grave situación de seguridad en la región.
La Procuraduría General de la Nación ha condenado ambos ataques y ha instado a las autoridades a acelerar las investigaciones para garantizar la seguridad de la población civil. La situación en el Cauca sigue siendo crítica, con un llamado urgente a la acción estatal para proteger a las comunidades afectadas por la violencia armada.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Santa Marta Al Día
KienyKe
El Espectador
LA PATRIA
EJE21
Aljazeera US & Canada