El estudio de las reservas acuíferas y la calidad del agua de consumo humano es fundamental para garantizar la salud pública y la seguridad hídrica a largo plazo en la región. En este aspecto las técnicas nucleares son una herramienta que permiten el estudio y recolección de datos para la toma de decisiones que aporten a su protección. Aplicaciones como la hidrología isotópica permiten determinar el origen, la edad, la recarga y los patrones de contaminación de las masas de agua con una precisión inigualable.
En un esfuerzo conjunto por la preservación ambiental, así como de socialización y difusión del conocimiento de las capacidades de vanguardia impulsadas y financiadas en América Latina y el Caribe a través de proyectos de cooperación técnica auspiciados por el Acuerdo Regional de Coo

Diario Vea

AlterNet
Martinsburg Journal
5 On Your Side Sports
RadarOnline