CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre de 2025.- Ahora más que nunca, la educación no puede concebirse como un plan rígido, sino como un proceso en constante adaptación a las nuevas realidades y necesidades. Un claro ejemplo de esta transformación es la Generación Z, integrada por jóvenes nacidos entre finales de los noventa y el año 2012, quienes actualmente cursan la preparatoria y buscan una formación que les permita construir un futuro con bienestar y propósito.
Para ofrecerles una formación que contribuya a su plenitud, debe entenderse primero que esta generación ha crecido en un contexto radicalmente distinto al de generaciones anteriores: hiperconectada, informada y más consciente de las problemáticas globales, refirió un comunicado del Tecmilenio.
Esto hace que la Generación Z se carac

Mexico Quadratin

El Cronista Estados Unidos