NUEVA YORK (AP) — El cerrador de los Mets Edwin Díaz sobresalió entre los jugadores que rechazaron opciones de jugador o ejercieron cláusulas de salida para convertirse en agentes libres el martes.
La lista incluyó a otro jugador del equipo Nueva York: el primera base Pete Alonso. También están Alex Bregman y Lucas Giolito, tercera base y lanzador derecho de Boston, respectivamente, así como Cody Bellinger, jardinero/primera base de los Yankees de Nueva York.
Robert Suárez, relevista venezolano de San Diego, también rechazó su opción y quedó libre en el tercer día de la ventana de cinco días para agentes libres.
Un total de 153 jugadores se han convertido en agentes libres tras el final de la Serie Mundial y varias docenas más podrían quedar libres hasta el jueves, dependiendo de si se ejercen opciones de equipo, jugador y mutuas.
Díaz devengó 64 millones de dólares por tres temporadas en el contrato de cinco años por 102 millones que acordó con los Mets en noviembre de 2022, incluyendo 7,35 millones en pagos diferidos hasta 2039. El tres veces All-Star renunció a salarios de 18,5 millones tanto en 2026 como en 2027 que estaban en su opción de jugador. Si hubiera ejercido su opción, los Mets habrían tenido una opción de equipo de 17,25 millones para 2028 con una compensación de un millón.
El derecho puertorriqueño de 31 años viene de una campaña con 28 salvamentos en 31 oportunidades y una foja de 6-3 con efectividad de 1.63. Se perdió la temporada 2023 después de desgarrarse el tendón rotuliano derecho mientras celebraba una victoria de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.
Suárez renunció a 16 millones de su contrato de cinco años por 46 millones, rechazando opciones de jugador de 8 millones para 2026 y 2027. El lanzador derecho de 34 años, dos veces All-Star, firmó un récord de 4-6 y una efectividad de 2.97 al liderar la Liga Nacional de 40 salvamentos en 45 oportunidades.
Bregman y los Medias Rojas acordaron un contrato de tres años por 120 millones en febrero y renunció a 80 millones para 2026 y 2027, de los cuales la mitad de cada año habría sido diferida y pagadera hasta 2026. Recibe 40 millones por su único año con Boston, de los cuales recibió 20 millones este año. También recibe un bono por firmar de 5 millones pagadero el 15 de enero de 2028, y 20 millones pagaderos en cuotas anuales de 2 millones cada 15 de junio a partir de 2035.
Bateó para .273 con 18 jonrones y 62 carreras impulsadas en 114 juegos. Tercera base de 31 años y tres veces All-Star, Bregman estuvo fuera de juego entre el 23 de mayo y el 11 de julio por una distensión en el cuádriceps derecho.
Giolito, de 31 años, rechazó una opción mutua de 19 millones con una compensación de 1,5 millones, terminando un contrato que le pagó 38,5 millones por dos temporadas. Regresó el 30 de abril de una cirugía de codo en marzo de 2024 y tuvo un récord de 10-4 con una efectividad de 3.41 en 26 aperturas y 145 entradas.
Alonso recibió 30 millones por una temporada bajo su contrato de dos años por 54 millones y rechazó un salario de 24 millones para 2026. El primera base, cinco veces All-Star, que cumplirá 31 años el próximo mes, bateó para .272 con 38 jonrones, 41 dobles y 126 carreras impulsadas.
Bellinger, adquirido por los Yankees de los Cachorros de Chicago en diciembre pasado, cobró 57,5 millones del contrato de tres años por 80 millones que pactó en febrero de 2024. El toletero de 30 años rechazó una opción de 25 millones para 2026 y en su lugar recibirá una compensación de 5 millones pagadera en cuotas iguales el 15 de enero de 2026 y 2027. Bateó para .272 con 29 jonrones y 98 carreras impulsadas, incluyendo .302 con 18 jonrones y 55 carreras impulsadas en el Yankee Stadium.
Seattle ejerció una opción de 6 millones sobre el cerrador mexicano Andrés Muñoz, parte de un contrato que garantizó al lanzador derecho de 26 años 7,5 millones de 2022 a 2025. Los Marineros tienen opciones de 8 millones para 2027 y 10 millones para 2028. Muñoz registró una efectividad de 1.73 y 38 salvamentos en 45 oportunidades esta temporada.
Además, el infielder de Atlanta Ha-Seong Kim rechazó una opción de jugador de 16 millones del contrato de dos años por 29 millones que acordó en febrero con Tampa Bay, un acuerdo que le pagó 13 millones. El surcoreano de 30 años bateó para .234 con cinco jonrones y 17 carreras impulsadas para los Rays y los Bravos, que lo tomaron de waivers el 1 de septiembre. Kim no hizo su debut en la temporada hasta el 4 de julio debido a una cirugía de hombro derecho a finales de 2024.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Associated Press Spanish
Vox
Bozeman Daily Chronicle Sports
The List
AlterNet
PBS NewsHour Video
TIME
K2 Radio Local