Son las primeras elecciones llamadas “generales” en Estados Unidos desde el triunfo de Donald Trump hace un año. Desde entonces, el país ha visto como ha puesto el mundo patas arriba con la diplomacia basada en la ley del más fuerte, las amenazas arancelarias y la fascinación imperial por líderes como Vladímir Putin y Xi Jinping.
Y, de puertas a dentro, está siendo la presidencia de los insultos diarios al contrincante; la deshumanización del rival; el uso de la justicia para perseguir al discrepante; las redadas masivas contra migrantes sin garantías judiciales; los asesinatos extrajudiciales en aguas del Caribe y el Pacífico; la acumulación de fuerzas militares frente a Venezuela; la negación del genocidio palestino y el apoyo político, diplomático y militar a Benjamín Netanyahu mientras sigue violando el alto el fuego; el rescate de la economía argentina mientras no hay dinero para cubrir los programas de ayudas por alimentos en pleno cierre del gobierno ni plan alguno para la sanidad en un país donde ir al médico es un lujo.
¿Y cómo reaccionarán los estadounidenses en la primera oportunidad de ir a las elecciones después de las elecciones? Esa es una de las claves de este martes electoral.
No en vano, una buena noche para los republicanos se entenderá como un espaldarazo político para Trump y sus políticas, de la misma manera que una mala noche para el Partido Republicano daría a los demócratas un buen comienzo —aunque quizás efímero— de cara a las elecciones de mitad de mandato en noviembre de 2026.
La batalla de Nueva York
La principal ciudad de EEUU puede marcar el camino de cómo responder a Donald Trump y su agenda ultra si Zohran Mamdani, musulmán, socialista y nacido en Uganda, gana las elecciones ante el ex gobernador Andrew Cuomo, apoyado por Trump y Elon Musk, y el republicano no MAGA Curtis Sliwa.
Una victoria de Mamdani en la cuna del capitalismo occidental, pero también en un bastión demócrata y profundamente antitrumpista, podría ser un ejemplo para el movimiento progresista estadounidense que busca alejar al establishment demócrata de los donantes multimillonarios y llevar al partido a posiciones más de izquierdas y próximas a la gente de la calle.
“Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy improbable que contribuya con fondos federales, más allá del mínimo indispensable, a mi querida ciudad natal, porque, como comunista, esta otrora gran ciudad no tiene ninguna posibilidad de éxito, ¡ni siquiera de sobrevivir!”; ha publicado Trump, como si los neoyorquinos no tuvieran derecho a elegir a su propio alcalde a menos que este sea del agrado del presidente de EEUU: “Con un comunista al mando, la situación solo puede empeorar, y como presidente, no quiero malgastar dinero. Es mi obligación gobernar la nación, y estoy firmemente convencido de que la ciudad de Nueva York será un completo desastre económico y social si Mamdani gana”.
Y ha mostrado sus preferencias electorales, si bien está por ver que eso sea más un lastre que un impulso para Cuomo: “Prefiero mil veces que gane un demócrata con un historial de éxitos, que un comunista sin experiencia y con un historial de fracaso absoluto. Además, no olvidemos esto: votar por Curtis Sliwa [el candidato republicano] (¡que está mucho mejor sin la boina!) es votar por Mamdani. Te guste o no Andrew Cuomo, no tienes opción. Debes votar por él y esperar que haga un trabajo fantástico. Él es capaz, ¡Mamdani no!”
Mamdani, por su parte, ha dicho tras votar este martes en Astoria (Queens) que la ciudad está “a punto de hacer historia y de dejar atrás la política del pasado”..
Según las encuestas, Mamdani está en cabeza con una intención de voto del 46,1% frente a Cuomo (31,8%) y Sliwa (16,3%).
Nueva Jersey, en juego
En Nueva Jersey, la demócrata Mikie Sherrill y el republicano Jack Ciattarelli son los candidatos para suceder al gobernador demócrata Phil Murphy, cuyo mandato termina por limitación de mandatos.
Sherrill ha sido miembro de la Cámara de Representantes durante ocho años mandatos y ha pilotado helicópteros en el Ejército. Ciattarelli, por su parte, ha sido miembro de la Asamblea del estado y está respaldado por Trump.
En 2021, Ciattarelli estuvo a tan solo tres puntos porcentuales de derrotar a Murphy.
Trump respaldó a Ciattarelli, pero solo ha hecho dos intervenciones por remoto en su apoyo, la última de ellas este lunes por la noche.
¿Vuelco en Virginia?
En Virginia, por su parte, la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears y la ex miembro de la Cámara de Representantes demócrata Abigail Spanberger aspiran a reemplazar al gobernador republicano Glenn Youngkin, cuyo mandato también termina por limitación del cargo.
Para los demócratas sería un salto adelante para su moral y aspiraciones políticas ante las legislativas de dentro de un año arrebatar un estado a los republicanos.
El presidente no visitó Virginia ni Nueva Jersey para hacer campaña con los candidatos republicanos a gobernador, Winsome Earle-Sears y Jack Ciattarelli, pero es probable que ambas contiendas se consideren un referéndum sobre la gestión de Trump hasta el momento.
Trump también realizó una intervención por vídeo el lunes por la noche para los candidatos republicanos de Virginia, pero no mencionó a Earle-Sears, y se centró principalmente en apoyar al candidato republicano a fiscal general.
Al principio de la campaña, Trump le dio a Earle-Sears un apoyo tibio, diciendo que respaldaba a la candidata republicana a gobernadora, aunque no la mencionó por su nombre. Sin embargo, Earle-Sears fue una firme defensora de Trump y sus políticas, al igual que Ciattarelli en Nueva Jersey.
Tanto Mikie Sherrill en Nueva Jersey como Abigail Spanberger en Virginia se han centrado en campaña principalmente en la economía, la seguridad pública y la atención médica, distanciándose posiciones más de izquierdas en el Partido Demócrata, en este debate entre quienes creen más eficaz un perfil más de izquierdas y quienes siguen apostando por uno moderado para el resurgimiento del partido después de que el Partido Republicano ganara la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso el año pasado.
Tanto Sherrill como Spanberger han eludido debates progresistas como los derechos LGBTQ+ y la resistencia contra los ataques de Trump a las instituciones para hablar más de una agenda local de los costes de la vida, como los de los alimentos, la energía y la atención médica, que Trump ha tenido dificultades para controlar.
Sherrill pasó una década como piloto de helicóptero en servicio activo en la Armada antes de entrar en el Congreso, mientras que Spanberger es un ex agente de la CIA que pasó años trabajando encubierto en el extranjero. Y han destacado su experiencia en seguridad pública como respuesta a la acusación del Partido Republicano de que los demócratas son permisivos con el crimen.
California y la Proposición 50
Los votantes de California decidirán sobre una medida electoral estatal, la Proposición 50, que pondría en marcha un nuevo mapa electoral para el Congreso, en respuesta a lo que han hecho los republicanos en otros estados, como Texas. La iniciativa del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, podría cambiar el control de hasta cinco escaños de la Cámara de Representantes de EEUU, actualmente en manos republicanas, a los demócratas.
Por contra, el plan de Texas podría ayudar a los republicanos a ganar cinco escaños de la Cámara de Representantes, actualmente en manos demócratas, lo cual ha desatado una creciente competencia entre estados por redibujar los distritos electorales para aprobar nuevos mapas fuera del calendario habitual de diez años.
Nuevo Supremo en Pensilvania
El control del Tribunal Supremo de Pensilvania está en juego: los votantes deben decidir si mantienen a tres magistrados de la mayoría demócrata de 5-2.
El control del tribunal podría tener importantes repercusiones en la contienda presidencial de 2028, ya que los magistrados podrían verse obligados a pronunciarse sobre disputas electorales como ocurrió en 2020.
El gasto en las elecciones del martes ronda los 15 millones de dólares, dado que los republicanos han hecho campaña para acabar con la mayoría y los demócratas han respondido.
Si los tres magistrados son destituidos, un estancamiento en el proceso de confirmación de sus sustitutos podría resultar en un tribunal con una votación de 2-2. Las elecciones para cubrir las vacantes con mandatos completos de 10 años se celebrarían en 2027.
Otras votaciones
Fiscal general de Virginia: el republicano Jason Miyares, actual fiscal general, busca la reelección frente al demócrata Jay Jones. Gran parte de la campaña se ha centrado en mensajes de texto que Jones envió en 2022, en los que parecía incitar a la violencia contra sus rivales políticos.
Cámaras estatales: El control del Senado de Minnesota y la Cámara de Delegados de Virginia está en juego, mientras que los demócratas de Nueva Jersey defienden su mayoría de 52-28 en la Asamblea.
Asiento Texas-18: Dieciséis candidatos aspiran a ocupar el escaño vacante en el Congreso que dejó vacante el fallecido congresista demócrata Sylvester Turner.
Consultas: Los votantes de Maine decidirán sobre cuestiones relacionadas con el voto y una ley para prevenir la violencia con armas.
Las 17 propuestas de Texas incluyen enmiendas constitucionales del estado sobre los derechos de los padres y circunscribir el voto para los ciudadanos estadounidenses.
Colorado y Washington también someten a votación propuestas estatales.
Alcaldías: Detroit, Pittsburgh, Jersey City y Búfalo elegirán nuevos alcaldes. Los actuales alcaldes de Atlanta, Minneapolis y Cincinnati buscarán la reelección.

ElDiario.es Internacional
Noticias de España
La Provincia
Raw Story
Mediaite