La posibilidad de una reforma laboral volvió a instalarse en el centro del debate. Desde el gobierno nacional ratificaron su intención de impulsar un nuevo proyecto que, según trascendidos, retomaría el espíritu de la Ley Bases pero con un alcance más amplio. Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (Alal), advirtió que la insistencia de realizar una modificación regresiva de la legislación del trabajo “no responde a una necesidad del país, sino a los intereses del poder económico”. En ese sentido, apuntó: “La legislación laboral es totalmente intrascendente para el crecimiento de la economía o para el crecimiento del empleo; es la política económica de un gobierno lo que hace que crezca o no el empleo y la economía”.

Cremonte an

See Full Page