La nariz roja, el maquillaje y la risa no son disfraces: son armaduras. Cada 5 de noviembre, el Día Internacional del Payaso celebra a quienes transforman la tristeza en un acto de fe.

La fecha nació en México como homenaje a Cepillín , el payaso de la sonrisa infinita, y a Miliki , emblema del humor iberoamericano. En las calles, hospitales y circos del mundo, su eco continúa vivo.

Más allá del espectáculo, el payaso encarna la ternura y la resistencia, la ironía y la compasión : una forma de arte que recuerda que la risa también puede salvarnos.

El origen de una fecha pintada de rojo y blanco

El Día Internacional del Payaso se celebra cada 5 de noviembre, una fecha que trasciende la efeméride para convertirse en una declaración de humanidad. Nació en México, país que vio reí

See Full Page