El 15% de los trabajadores asalariados del país no logra alimentarse adecuadamente, y la cifra aumenta al 25% cuando el análisis se centra sobre los informales y cuentapropistas, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la universidad, la inseguridad alimentaria es una preocupación estructural que atraviesa a diversos grupos sociales.
En el estudio, incluso, señalaron que este fenómeno afecta a trabajadores asalariados formales, pero que poseen bajos ingresos o condiciones laborales precarias.
Si bien la inserción laboral es un factor clave, la inseguridad alimentaria "trasciende la mera inserción laboral". Una proporción significativa de trabajadores asalariados se encuentra

La Nueva

AlterNet
New York Post
Deadline
ESPN NBA Headlines
The Scioto Post
FOX 10 Phoenix National
Week | 25 News Now Sports