Zohran Mamdani, un socialista democrático de 34 años, ha ganado las elecciones a la alcaldía de Nueva York, según proyecciones. Su enfoque en los problemas de la clase trabajadora y su carisma personal lo llevaron a una victoria inesperada, convirtiendo su campaña en un fenómeno nacional. Mamdani derrotó al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, lo que marca un triunfo significativo para el ala progresista del Partido Demócrata.
En su discurso de celebración, Mamdani afirmó: "Lucharé por una ciudad que funcione para ustedes, que sea asequible para ustedes, que sea segura para ustedes". Su victoria se produce en un contexto donde los demócratas están divididos sobre cómo enfrentar al presidente Donald Trump, quien ha calificado a Mamdani de "comunista". Las propuestas de Mamdani incluyen congelar el alquiler para los neoyorquinos en apartamentos regulados, hacer que los autobuses públicos sean gratuitos y ofrecer cuidado infantil universal, financiando estas iniciativas mediante un aumento de impuestos a los más ricos.
Mamdani, quien ha sido asambleísta estatal durante tres mandatos, representa partes de Queens, una de las áreas más diversas de Estados Unidos. Nació en Uganda y creció en Sudáfrica y Nueva York. Es hijo del académico Mahmood Mamdani y la cineasta Mira Nair. Antes de su carrera política, Mamdani fue conocido por unirse a una huelga de hambre en 2021 para apoyar a los taxistas de Nueva York y también trabajó como rapero bajo el nombre de Mr. Cardamom.
Con su elección, Mamdani se convertirá en el primer alcalde musulmán de Nueva York y uno de los más jóvenes en la historia de la ciudad. Su campaña ha recaudado 7 millones de dólares y ha recibido el respaldo de figuras prominentes como Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders. Ocasio-Cortez destacó que esta contienda simboliza el futuro de Nueva York y del país.
Sin embargo, la victoria de Mamdani ha generado preocupación entre los demócratas del establishment. Un memorando de Third Way advirtió que su triunfo podría ser un "golpe devastador" en la lucha contra el trumpismo. Cuomo, quien ha intentado un regreso político, ha criticado a Mamdani, sugiriendo que es un líder inexperto con ideas poco realistas.
Mamdani ha enfrentado críticas por sus comentarios sobre el antisemitismo y la guerra entre Israel y Hamas. Ha defendido sus declaraciones, argumentando que siempre se basan en la defensa de los derechos humanos. A pesar de las controversias, su campaña ha propuesto un aumento del 800% en el programa contra crímenes de odio de la ciudad.
La elección de Mamdani no solo marca un cambio en la política de Nueva York, sino que también podría tener repercusiones a nivel nacional, elevando la visibilidad de su plataforma progresista en un momento crítico para el Partido Demócrata.

Noticias de América

CNN en Español
WTOP Noticias
El PAÍS América
EL PAÍS Nueva York
Associated Press Spanish
ABC 7 Chicago Entertainment