Según el último estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 15% de los trabajadores asalariados del país padece algún grado de inseguridad alimentaria , lo que significa que no logra cubrir de manera suficiente y estable sus necesidades básicas de alimentación.
El estudio, presentado en el marco del Día Mundial de la Alimentación , advierte que incluso los asalariados formales se ven afectados por esta problemática estructural que atraviesa clases sociales, regiones y niveles educativos.
Condiciones laborales y formalidad: los sin aportes, los más afectados
La investigación del ODSA-UCA muestra que el acceso al trabajo formal reduce significativamente la inseguridad alimentaria , aunque no la elimina.
E

Perfil Economía

Face the Nation
Star Beacon
Raw Story
The Babylon Bee
The Daily Beast
NBC 5 Dallas-Fort Worth Entertainment
The List
Deadline