Ciudad de México, 05 de noviembre del 2025.- Al hablar de marketing en redes sociales, en España predomina una economía de la reputación –quién dice qué– mientras que en México es la reciprocidad –qué es útil–, explicó la profesora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Sandra Ramírez Fernández.

La antropóloga, quien realiza una estancia de investigación doctoral en la UNAM, precisó lo anterior y dijo que los canales como YouTube o TickTock reciben más apoyo de la comunidad que de grandes empresas.

Ofreció la conferencia “Trabajo, algoritmo y posicionamiento en las economías de contenidos: una comparación etnográfica España-México”, donde presentó un avance de la investigación que realiza para su doctorado ante estudiantes e investigadores del Instituto de Investigaciones Soci

See Full Page