Las redes sociales se han convertido en uno de los canales predeterminados para la propagación de ideas antifeministas. Así lo expone el informe liderado por Paula Zuluaga , investigadora de la Universidad Autonoma de Barcelona (UAB), que concluye que estos mensajes tienen un fuerte eco en el entorno digital, sobre todo, en contextos de influencers generalistas. Los contenidos anitfeministas se viralizan cuatro veces más que los feministas, un desequilibrio alimentado por la desinformación que distorsiona el debate público sobre la igualdad de género.
El estudio examina 364 publicaciones de 26 creadores y creadoras de contenido reconocidos en sectores como la moda, la belleza, el estilo de vida, el deporte o los videojuegos. Los resultados muestran que la mayor parte de los mensajes

La Vanguardia España

The List
Salon
The Shaw Local News Sports
She Knows
Deadline