Lo que para muchos conductores parece una práctica inofensiva —conectar el celular al puerto USB del carro— podría estar acortando la vida útil de sus dispositivos y, en algunos casos, afectando el sistema eléctrico del vehículo.

Expertos en electrónica automotriz y fabricantes advierten que no todos los puertos USB de los autos están diseñados para soportar las exigencias energéticas de los dispositivos modernos. Aunque se han convertido en un estándar en la mayoría de vehículos nuevos, muchos de estos conectores fueron pensados originalmente para transferencia de datos y no para carga de alta potencia.

Diferencias de potencia: el verdadero riesgo

Los puertos USB 2.0 y 3.0, los más comunes en autos de gama media, entregan entre 2,5 W y 4,5 W de potencia, suficiente para mantener el tel

See Full Page