¿Le ha pasado que va a reclamar un medicamento a la sede de su gestor farmacéutico y la persona que atiende le dice que “venga mañana” porque no lo hay o se los entregan a medias? Pues bien, si tal es su caso, cifras entregadas por la Defensoría del Pueblo advierten que han sido una constante creciente desde 2020 en Colombia.

Este miércoles, la defensora del Pueblo, Iris Marín, presentó el análisis llamado “Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados” en la que habló de las barreras y dificultades que los pacientes en el país están teniendo para acceder a sus tratamientos o medicinas de manera oportuna. Es decir, sin demoras.

Le puede interesar: Grave panorama: el drama de pacientes para conseguir medicamentos en Colombia .

En ese sentido, la funcionaria detalló con cifras la evolu

See Full Page