Durante la jornada de este miércoles la divisa estadounidense registró un precio mínimo de 3.828,49 pesos y un máximo de 3.862 pesos, consolidando su tendencia bajista.
De acuerdo con Valeria Álvarez, Head de Estrategia de Itaú Colombia Comisionista de Bolsa, el peso se ha visto favorecido por la estabilidad regional y la expectativa de un posible aumento de tasas del Banco de la República para el próximo año.
“El mercado ya está incorporando la posibilidad de un incremento de 50 puntos básicos en 2025. Esa expectativa de tasas más altas sostiene el peso, porque los capitales buscan economías donde las rentabilidades reales son más atractivas, como Colombia, donde se ubican entre 5 % y 6 % ”, explicó Álvarez.
A esto se suma el llamado “efecto carry”, es decir, la atracción de inversión

El Tiempo Economía

Noticias de Colombia
New York Magazine Intelligencer
Voice of Alexandria Sports